El pasado 25 de mayo se informó que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) autorizó el uso de una vacuna contra el dengue en Argentina. La misma podrá aplicarse a individuos desde los 4 años, se dará en dos dosis, con una separación de 3 meses entre ambas, y cualquier persona podría acceder a ella, haya tenido la enfermedad o no.
El laboratorio detrás de la vacuna es Takeda, una compañía biofarmacéutica con operaciones globales cuya casa matriz está en Japón. Con la aprobación de la ANMAT, la vacuna de Takeda contra el dengue pasa a ser la única con este estatus en el país.
Se estima que causa 390 millones de infecciones y alrededor de 20.000 muertes en todo el mundo cada año. Si bien ha habido algunas vacunas en el pasado, la aprobada por la ANMAT es la más segura que se desarrolló hasta el momento.
Los estudios clínicos detrás de la aprobación de la vacuna
“En un estudio clínico que incluyó a más de 20 mil participantes, durante 4,5 años, la vacuna demostró reducir un 84% las hospitalizaciones por dengue y un 61% los casos de dengue sintomático”, explican en Takeda. Y agregan al respecto: “El programa clínico completo estuvo compuesto por 19 estudios, contando los que ya se han completado y los que siguen en curso y representa el relevamiento más grande jamás realizado por Takeda para un producto farmacéutico en sus dos siglos y medio de historia”.
Desde la empresa señalan que acelerarán los procesos productivos con el objetivo de distribuir y aplicar las dosis a partir de la primavera de este año. Finalmente, la vacuna contra el dengue está contraindicada en embarazadas y en período de lactancia y en aquellos individuos inmunosuprimidos. Con relación a los efectos adversos, los más frecuentes, aunque esporádicos, fueron dolor y enrojecimiento en el lugar de la inyección, dolor de cabeza, dolor muscular, malestar general y debilidad. En casos muy infrecuentes se puede presentar fiebre. Todos estos efectos fueron pasajeros y remitieron sin inconvenientes.
Síguenos y conoce más sobre la investigación clínica en el mundo:
Referencias:
“Así es Takeda, el laboratorio detrás de la primera vacuna contra el dengue aprobada por ANMAT”
Disponible en: https://www.forbesargentina.com/innovacion/asi-takeda-laboratorio-detras-primera-vacuna-dengue-aprobada-anmat-n32984