FAICIC

FAICIC
Alerta sanitaria: Veracruz ocupa el segundo lugar a nivel nacional en casos de dengue
Autor: Leandro Abel Luque
2023-08-28 11:30:08

En nuestro estado, actualmente estamos viendo una mayor cantidad de casos con respecto al año pasado, ya que de los 2518 casos que teníamos confirmados en el 2022, ahora llevamos un total de 7295; de los 91 casos graves del año pasado, este año llevamos 220; y de las 8 defunciones que se presentaron el año pasado, al día de hoy han perdido la vida 13 personas por dengue.


La probabilidad de que el caso se complique con una variante grave, aumenta con las reinfecciones. Aunque nuestro sistema genera inmunidad contra el virus que nos atacó, esta no funciona contra las otras 3 variantes del virus, al contrario, cuando nos contagiamos de un segundo o tercer virus del dengue, nuestro sistema de defensa responde exageradamente y es en donde podemos evolucionar a la gravedad.


Al día de hoy no existe un tratamiento específico contra el dengue, solo se da tratamiento sintomático con paracetamol, evitando el uso de antiinflamatorios que puedan bajar las plaquetas, y vigilancia, además de mantener muy bien hidratado al paciente.


En FAICIC estamos participando en un estudio con un medicamento antiviral que busca evitar que los contactos de una persona enferma desarrollen la enfermedad. Debido a que el mosquito no vuela muy lejos (máximo 300 mts) es muy común que cuando pica a un paciente enfermo, pique posteriormente a personas que conviven con el paciente o que viven en la cercanía, contagiándolos del dengue.









Para más información de detección y tratamiento has clic aquí


Síguenos y conoce más sobre la investigación clínica en el mundo:

                

Dirección 16 de septiembre 1165 Col. Ricardo Flores Magón, Veracruz, Ver. | Teléfono: +52 (229) 932 7808
Aviso de Privacidad | Derechos de Pacientes