FAICIC

FAICIC
¿Por qué se celebra el Día del Médico en México?
Autor: Leandro Abel Luque
2023-10-23 12:05:28

Día del Médico en México: Homenaje a Valentín Gómez Farías

Valentín Gómez Farías (1781-1858) | Presidencia de la República EPN |  Gobierno | gob.mx

Desde 1937, cada 23 de octubre en México se celebra el Día del Médico, una fecha que rinde homenaje al legado del doctor Valentín Gómez Farías, cuya contribución marcó un hito en la historia de la medicina mexicana. En 1833, inauguró el Establecimiento de Ciencias Médicas en la Ciudad de México, uno de los seis colegios de enseñanza superior que conformaban la dirección de Instrucción Pública en ese entonces. Este evento se convirtió en el antecedente de la actual Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).


La Participación en Estudios Clínicos y su Impacto en México

En el Día del Médico, es fundamental detenernos y reflexionar sobre los innumerables desafíos y avances que han marcado la medicina, tanto en México como en todo el mundo, a través de los estudios clínicos. Los ensayos clínicos son la columna vertebral de la investigación médica y juegan un papel esencial en la mejora de la atención de la salud y la calidad de vida de las personas.


En México, como en muchos otros países, hemos sido testigos de un crecimiento en la participación en estudios clínicos, lo que no solo enriquece nuestro conocimiento médico, sino que también ofrece a los pacientes la oportunidad de acceder a tratamientos de vanguardia. La colaboración entre instituciones de salud, médicos, y la industria farmacéutica ha sido clave en este avance.


En este día rendimos tributo a la labor incansable de los médicos y su invaluable contribución a la sociedad. Subrayando la trascendencia de la profesión médica y fomentando el reconocimiento y agradecimiento a los médicos por su dedicación en la promoción de la salud y el tratamiento de enfermedades.